La
dismenorrea es el dolor que padecen algunas mujeres durante el ciclo menstrual.
Este dolor se localiza en la parte baja del abdomen y es de tipo cólico, agudo
e intermitente. Puede acompañarse de dolor lumbar.
Aunque
cierto dolor es normal durante la menstruación debido a la inflamación y
aumento de vascularización en el útero, el dolor excesivo no es normal.
La causa de
esta afectaciones desconocida pero se piensa que está relacionada con la
hormona prostaglandina. Normalmente los dolores menstruales desaparecen después del embarazo.
Recomendaciones
para el paciente
-
Aplicación
de calor en el abdomen bajo

-
Automasaje
en abdomen bajo
-
Tomar
bebidas calientes y comer poca cantidad con frecuencia
-
Dieta:
eliminar de la misma los lácteos, hidratos de carbono refinados (pan, pasta, azúcar…),
alcohol y café e incluir más frutas y verduras. La soja está totalmente
contraindicada en trastornos hormonales debido a su fuerte acción estrogénica
-
Acostarse
con las piernas elevadas o en posición fetal
-
Realizar
ejercicio físico con regularidad
-
Bajar de
peso si tiene sobrepeso
-
Incluir
suplementación de ácidos grasos omega 3 (aceite de onagra es el más recomendado
para trastornos ginecológicos). Tomar aceite de oliva vírgen extra o de lino
Tratamiento
con osteopatía
La
osteopatía puede ser una terapia natural alternativa al tratamiento hormonal que
nos puede ayudar en estos casos, tanto de dismenorrea como de irregularidad
menstrual, ya que la administración de la píldora antionceptiva se ha
relacionado con la aparición de cáncer de mama y accidentes vasculocerebrales. El tratamiento consiste en lo siguiente:
-
Tratamiento
craneal: regulación hormonal
-
Tratamiento
visceral de la zona abdominal
-
Tratamiento
lumbar por su relación de inervación del aparato ginecológico
-
Gimnasia
abdominal hipopresiva
- Recomendaciones dietéticas
Irene
Estébanez Aramendía
Fisioterapeuta
Col 588 y Osteópata
C.O.
c/Colón 22-2F (46004 Valencia)
Tel.
647947183
No hay comentarios:
Publicar un comentario